miércoles, 1 de febrero de 2012

Video para Triunfadores: "Kiwi!"

Aunque parezca imposible, los sueños los podemos hacer realidad...


viernes, 15 de abril de 2011

El Espíritu Creativo


A cuántos de nosotros nos ha pasado que estando entre amigos, o realizando ejercicio o de viaje hemos encontrado la solución a problemas que arrastrabamos hace algún tiempo...?


En el lugar menos pensado, hemos encontrado la respuesta a un problema que nos aquejaba… Y lo increíble de esto, es que ni siquiera estábamos pensando en el problema o situación de conflicto!!! Al contrario, estábamos realizando una actividad totalmente distinta…


Bueno, esto se debe al Espíritu Creativo. Aquel que es capaz de inventar cosas, solucionar problemas, proponer proyectos e ideas que pueden cambiar nuestro nivel de vida y felicidad por siempre…!!!


Y tengo una buena noticia…


Todos tenemos espíritu creativo…!! Si, absolutamente TODOS..!!

La creatividad no se basa en ser creativo en todos los ámbitos de la vida… La creatividad solo se ejecuta con el Talento, esa capacidad que tenemos de hacer bien las cosas, pero más que hacer bien las cosas, es la facilidad que tenemos para realizar ciertas actividades.


Posiblemente algunos les resulte más fácil tocar la guitarra, y para otros sea más cómodo desarrollar un sistema informático…


Bueno, el punto es que la persona que tenga talento en tocar guitarra puede ser muy creativa en su área y no necesariamente se tendrá que desempeñar creativamente en otro aspecto.


Conociendo esto, y según algunos estudios, es mil veces mejor trabajar y mejorar nuestras fortalezas que nuestras debilidades. Si trabajamos en nuestras fortalezas, el nivel de mejoramiento puede ser un 300% en cambio al querer mejorar lo que no tenemos como talento, estudios comprueban que no se aumentaría más del 20% en esa área…


Cada uno tiene la responsabilidad de descubrir sus talentos, aquello que nos gusta hacer, aquello que fluye naturalmente, aquello en donde no nos importa el tiempo, donde el momento se transforma en un presente constante y nos da felicidad.


Y mucho mejor aún, si podemos ayudar a los niños a trabajar con toda su creatividad, facilitándoles instrumentos de distintas áreas de la vida (figuras, juegos, colores, etc) para que descubran sus intereses y pasiones… y una vez que las encuentren, ayudarles a potenciarlas…!!!


Porque una vez encontrado nuestro talento, liberamos el "espíritu creativo" que tenemos dentro, un estado de fluidez constante, que nos otorga grandes resultados, nos hace felices, con un esfuerzo mínimo, nos despierta un deseo de innovar constante y nos permite convertir nuestros sueños en realidad…


(Inspirado en el libro "El Espiritu Creativo" Daniel Goleman)

sábado, 17 de octubre de 2009

Videos Para Triunfadores: "Vas a acabar siendo Fuerte?"

Exlente video que nos motiva a no rendirnos y a enfrentar la vida...


jueves, 15 de octubre de 2009

Sus Habitos serán su Destino


Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.
Aristóles

A grandes rasgos el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere casi de ningún raciocinio, y es adquirido por el ejercicio.

A continuación le señalaré solo algunos hábitos que usted o yo podríamos tener arraigados en nuestro ser:

1.-Levantarse muy tarde de la cama
2.-Ser puntual
3.-Fumar
4.-Salir a trotar
5.-Beber Alcohol
6.-Leer
7.-Pensar negativamente
8.-Ser Proactivo

Si observa esta pequeña lista de hábitos, le podrían resultar "malos hábitos" los que se encuentran en los número impares, o quizás no…
Como cada individuo es único, no vale la pena caer en discusión acerca de los malos o buenos hábitos.

Lo que realmente importa es saber qué tipos de hábitos adquiere ya que estos se repetirán constantemente, y serán factores poderosos que determinarán su vida…

Si revisamos nuestro carácter, veremos que en su esencia esta compuesto por nuestros hábitos.

Muchos autores coinciden en que se requiere de un gran esfuerzo para terminar con un hábito. Pero no se alarme, que el gran esfuerzo es solo al comienzo…

Stephen Covey ilustra el esfuerzo con un gran ejemplo:

Para llegar a la luna, en la Apolo 11, los astronautas tuvieron literalmente que romper y desprenderse de la tremenda atracción gravitatoria de la Tierra. En los primeros minutos del despegue, en los primeros kilómetros del viaje, se gastó más energía que la utilizada para atravesar medio millón de kilómetros durante los días siguientes.

Según Covey los hábitos tienen también una enorme atracción gravitatoria, más de lo que la mayoría de las personas comprenden o admiten. Para romper tendencias como la indecisión, la impaciencia, la crítica o el egoísmo, se necesita algo más que un poco de fuerza de voluntad y algunos cambios menores. El Despegue exige un esfuerzo tremendo, pero en cuanto nos despegamos de la atracción gravitatoria, nuestra libertad adquiere una dimensión totalmente nueva…

Personalmente coincido con el gran esfuerzo inicial requerido para deshacerse de un mal hábito. Pero también tenemos la alternativa de no deshacernos de un hábito…

Sino que de cambiarlo…!!!

Cuando dejé el hábito de fumar, lo cambie por el hábito de practicar deporte (porque ponerme a comer a destajo tampoco me pareció muy saludable…).
Piense en sus hábitos que no le gustan y lo aprisionan a una vida sin éxito… Y recuerde que tiene la conciciencia para deshacerse de ese hábito o cambiarlo.


"Siembra un pensamiento y cosecharás una acción;
Siembra una acción y cosecharás un hábito.
Siembra un hábito y cosecharás un carácter
Siembra un carácter y cosecharás un destino"

viernes, 4 de septiembre de 2009

Videos Para Triunfadores

La última Lección



La vida es una percepción...

jueves, 3 de septiembre de 2009

Cómo Agradar a las Personas.

Es de vital importancia para el ser humano saber tratar con el prójimo, ya sea en un negocio, en un proyecto, con su familia, amigos y en diario vivir. Esta habilidad afecta directamente en su éxito y felicidad.

Ha despertado algún resentimiento en una persona y que este dure por décadas?

El 99% de las personas cree que no, pero la mayoría ha ocupado y ocupa una peligrosa arma para causar resentimiento con sus prójimos...

La Crítica....

Dale Carnegie lo dijo, en su mayor best-sellers; "Noventa y nueve veces de cada cien ningún hombre se critica a si mismo por nada, por grandes que sean sus errores.La crítica es inútil, porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse. La crítica es peligrosa, porque lastima el orgullo, tan precioso de la persona, hiere su sentido de importancia y despierta su resentimiento"

Para corroborar esta cita, basta con leer la siguiente declaración:

He pasado los mejores años de la vida dando a los demás placeres ligeros, ayudándoles a pasar buenos ratos, y todo lo que recibo son insultos, la existencia de un hombre perseguido

Por impresionante que parezca, el autor de esta cita es Al Capone, el mismo que fué el enemigo público número uno, el más siniestro de los jefes de las bandas criminales de Chicago. Capone no se culpa de nada. Se considera, en cambio, un benefactor público; Un benefactor público he incomprendido a quién nadie aprecio.

Lo más interesante en el “Arte de tratar con el prójimo” es que es una capacidad que se puede aprender y que va aumentando a medida que la vamos practicando e interiorizando en nuestros hábitos y mente.

Recuerde que los seres humanos somos personas con sentimientos y emociones. Podemos ser excesivamente racionales, fríos y calculadores, pero pese a la lógica que utilicemos para desarrollarnos, somos criaturas con prejuicios, impulsadas por el orgullo y la vanidad.

El verdadero éxito de tratar con el prójimo es no hablar mal de hombre alguno y de todos decir todo lo bueno que sepa.

Le daré dos secretos básicos que resumen la inteligencia emocional:

1° Jamás dañe el autoestima de las personas.
2° Comprenda las emociones del projimo y así sabrá porqué actua de esa forma. (Esto se logra poniendose en sus zapatos...)

Cualquier persona puede criticar, censurar y quejarse, y casi todos los tontos lo hacen.
Pero se necesita carácter y dominio de sí mismo para ser comprensivo y capaz de perdonar…
Demuestre su grandeza por la forma en que trata a los pequeños…

Y recuerde; No Critique.

Seguidores